domingo, 21 de diciembre de 2014

Querido noviembre

Querido Noviembre,

Ya estàs aquì, como cada año apareces pisando todo rastro de verano, y oliendo a Navidad.

Sabes que me gustas, porque me brindas lo mejor de tu dulzura y me acercas a las caras màs queridas. Luego desapareces, con previo aviso, pero siempre me dejas los mejores recuerdos. 

Eres especial, porque me haces sentir un poco màs mayor y me haces quererte.

Prometo llevarte de la mano con la mejor de mis sonrisas.



Querido 2014

Querido 2014,

Comenzaste con muchas ideas y ganas de cambio... pero con millones de dudas y temores.
Me quitaste algunas caras de mi lado y yo decidi retar al miedo... a cambio me diste una de las mayores recompensas.

Tan acostumbrada a la insastisfaccion me trajiste nuevas sensaciones que aun me cuestan acostumbrarme a ellas.
Me hiciste ver que el tiempo pasò, cuando me encontrè ami misma valorando las pequeñas cosas por encima de lo material. No me reconocì a mi misma y me asustè en algun momento.

Me hiciste muy pequeña en un mundo de gigantes, pero yo aprendì a crecer y hacerme fuerte... y encontrè un camino... que aun trato de hacerlo mìo y que me lleve a casa.

Sabìa que estaba escribiendo mi historia... y quise hacer locuras pasadas para recordarme cada dìa que yo, tenìa una historia pendiente de continuar.

Sabes que me cuesta entenderte, pero que poquito a poquito voy construyendote. Perdona si me asusto facilmente, pero debajo de esa mirada temerosa se encuentra una sonrisa de agradecimiento.

Yo por mi parte, decidi regalar detalles y romper la monotonia que me tenia abandonada.  Decidì... que no es poco,  cuando parace que estas a oscuras y que no brillas con luz propia. Empeze a construirme a mi misma, cuidando los detalles...cerrandome a veces en una pequeña cajita, aun sabiendo que hay mucho ahì fuera, y que no espera. 

Dame tiempo... prometo dar lo mejor para estar a la altura... aunque no estès alli para verlo.



sábado, 25 de octubre de 2014

Buscando el camino

Quiero acostumbrarme a ese sensacion de èxito, de que lo has hecho bien, de que no hay nada que corregir que tus errores hacen de ti tu mejor tù. Y eso no va a ser fàcil pero desde luego entretenido.

Llevo ya 6 semanas en un nuevo trabajo donde la sensacion del limite entre el bien y el cagarla aparece constantemente, de la misma manera que sabes que tù quieres jugar en ese campo y podrìas mantener la sonrisa con facilidad.

No estamos acostumbrados a que nos digan algo bueno y nos cuesta a veces pisar firme disimulando que somos un saco de nervios. Si alguien menciona algo bueno, te toca lo más profundo como una navidad compartida.

Keep moving..

sábado, 4 de octubre de 2014

Acostumbrandose a las despedidas

Somos gotas en un dia de lluvia ... ultimamente juego muchos con relojes de arena.  A esos pequeñajos les basta con darle la vuelta y esperar a su nuevo turno y su partida.

Algunos lo giran antes de agotarse la arena, para asì engañar al tiempo.

Ojala fuera tan fàcil engañar al tiempo. Ese que me empuja y me arrastra a nuevas caras en mi vida y que las diluye de la misma manera que su polvo amarillo pasa al otro lado.

Otra despedida màs hoy, que te recuerda aquellas otras despedidas en aquella misma puerta, esa que no te quieres quedar mirando como se cierra.

Hoy se sacò el paraguas en brighton... y todo apunta a un nuevo invierno.

martes, 9 de septiembre de 2014

Entre tanta gente

Me cuesta creer demasiado este nuevo gran cambio.
De repente me vi allì, como si de la piscina me hubieran sacado para sentarme en aquella silla entre tanto "guiri y pelo rubio",  y no, me di cuenta que la guiri allì era yo apunto de comenzar un curso escolar de lo màs interesante.

Es increible como el lenguaje nos penetra en el crebro y como las neuronas son capaces de descifrar codigos nuevos cada dìa, sè que sigo un poco anclada en el pasado, que aquello fue verdad y me dieron el trabajo, que cogì aquel aviòn en el 2012 y aùn sigo, y que sì, nadie a mi alrededor habla mi idioma.

Entrevistas de trabajo en el Reino Unido

Hace unos 5 meses presa de la valentia de una joven aventurera decidì dejar mi trabajo como nursery practitioner en una guarderia, para dar un paso màs y mejorar mi carrera profesional.

Ahora, a 2 de septiembre y a unas horas antes de comenzar mi nuevo trabajo, quiero compartir mi experencia en la busqueda de trabajo.

En mi entrevista como TA teacher assistant en Reception level, tuve que asistir a una entrevistar personal de unos 20min màs la realizaciòn y preparaciòn de una actividad educativa ante un grupo de pequeños escolares.

Era mi segunda entrevista, dònde llevaba preparada y memorizada la respuesta a unos 30 posibles preguntas. Siempre se me ha dado bien memorizar dialogos, y como si de una actriz se tratara ensayè mis dialogos durante una semana. Yo tenìa claro que eso de "sè tu misma y estate tranquila" no serìa mi lìnea a seguir, y he de decir que se me diò bien.

Con unas manos temblorosas, respondì todas y cada una de las preguntas, como si de un guiòn se tratara. Siendo honesta, "siendo yo misma" hubiera tenido que pasar palabra en muchas de ellas. Jamàs creì que google me darìa las respuestas a mi entrevista, y sì señores, asì fue.

Pensè que la directora del colegio no querrìa oir mi sincera respuesta sobre como resuelvo conflictos personales, no porque vaya a llegar a las manos, sino simplemente porque jamàs me habìa parado a pensarlo antes y mucho menos, verbalizarlo cual esquema.

Luego, llegò la puesta en escena o tambien llamada parte pràctica. Sentada en el suelo frente a 4 niños britànicos y observada por dos adultos, saquè mi flauta de embolo de mi caja y contè aquel cuento que tantas veces he contado. No me parè a pensar si aquello les parecerìa mero teoatrillo o incluso un circo.

Sin duda, apostè por aquella actividad ya que jugaba en propio campo, uniendo musica y creatividad en uno, sì que serìa yo misma.

Yo nunca he sido lo suficiente valiente para saber cuando algo fue bien o mal, pero aquel dìa sentì que habìa dado casi lo mejor de mì, para tratarse de "mi yo" inglesa parlante, y afortunadamente no me equivoquè.

Como todo lo que rodea novedad y retos, me planteo dejar constancia de esta nueva etapa que comienza mañana y espero que sea el comienzo de otro nuevo reto.



Despegando motores

Sentada en este asiento 12F llegarè a mi destino.

Unos vienen, otros se van... y yo, a veces sin saber si voy o vuelvo, hago lo mejor que sè para acostumbrarme a estas idas y venidas.

Tal vez el resto de pasajeros tambien deseen controlar el tiempo o por el contrario, hayan aprendido este verano a  nadar a favor del mismo.

Yo corrí hace un mes para poder nadar, y ahora vuelo, para caminar en mi nueva aventura.
Todo gira y todo se mueve a nuestro alrededor, no somos màs que el eje central de estas nuestra vidas.

Sòlo espero que este moreno que decora mi piel, se desvanezca ligeramente de manera que me ayude a afrontar este cambio y nueva rutina.


miércoles, 30 de julio de 2014

Antes de volar

Tan sòlo pasa unas pocas veces al año, en que haces la maleta y vuelves a casa.
Son las 23,13 hora britanica y en unas pocas horas, cogere un avion que me llevara a casa....
Irse a la cama asi, es mejor que la noche de reyes... nunca te acostumbras a estar fuera de casa ni nunca vuelves lo suficiente como para no dormir de la emocion.

Estoy màs que preparada para el despegue...

domingo, 20 de julio de 2014

Lluvias de verano


Este país jamás dejará de sorprenderme, y de que con esfuerzo me adapte a estos diferentes escenarios.
Falta de costumbre de escuchar truenos y lluvias torrenciales en julio...

Cuando el cielo parece partirse en dos

lunes, 7 de julio de 2014

Caminando en circulos


Acabo de salir al tejado a regar las plantas de Belén, y mientras sostenía la jarra de agua he pensado, uy, hace mucho que no salía aquí fuera, y nosé por que, si quizás es lo más bonito que tenga esta casa.

A continuación, me he empezado a acordar de las pocas pero buenas noches que pasamos ahí fuera... y he querido acabar de regar pronto para volver a casa y dejar de pensar.

Dejar de pensar... sí, dejar de recordar.. mi mente quiere huir a toda velocidad de todo lo que signifique recuerdos y pasado... he sentido como mi cerebro cerraba habitaciones a toda velocidad, con el fin de no llevarse decepciones.

Quizás no quiera asumir que eso ya es pasado, que ellas no volverán a vivir en esta casa y no volverás a oir esa risa escandalosa... y lo que es peor, a compartirla. El testarudo gruñón de mi cabeza me dice que eso ya lo sabía y que no hay de qué sorprenderse, pero no... te das cuenta que no... que aunque el tiempo es un gran amigo en estas ocasiones buscas una vida circular... que antes o después te lleve a los mismos sitios, a las mismas personas.. y sí, en el mismo tiempo. Y es ahí cuando te das cuenta de tu error.
Estás caminando en círculos en una vida linea recta.

miércoles, 2 de julio de 2014

Hay una sensacion que se repite.... que aparece cuando es de noche, cuando todo està en calma... cuando cierras los ojos...y algo parece recordarte lo lejos que estàs. Lo difìcil que serìa aparecer en tu casa en ese mismo instante... la de agua y tierra que hay por medio de nosotros, que dejaste muchas cosas allì y que tu vida cambiò el dìa que decidiste saltar a la aventura.... ni entonces sabìas a lo que te enfrentabas, y gracias a eso, tuve el valor de hacerlo.

Volverìa si pudiera a quitarme todos los miedos de un plumazo, a que  uando cerrase los ojos pudiera sonreir de satisfacion. Y que cuando estàs sola, pudieras soplar a los temores y hacerlos desaparecer.

Piensas en que quizas puedas hacer las cosas mejor, piensas que si tal vez me guste jugar sola esta batalla....pero sin duda deseas que cuando abras los ojos el avismo desaparezca.

lunes, 30 de junio de 2014

Segundos Primeros días.


El pasado Jueves comenzó lo que espero que sea una nueva etapa, solo tuve que  pasar aquella puerta de aquella clase y sentarme en ese círculo entre niños de 5 años para sentirme como en casa.

Recordé que yo había hecho eso antes,  eran los mismos ojos pero en otras caras los que me miraban o mejor dicho, miraban a su profesora.

Ahí estaba yo, sentada en el suelo entre Lilly y Alexia.. con mis piernas cruzadas. No dejaba de mirarles y sonreír... mientras pensaba, este tal vez sea su primer día de colegio... con toda una vida por delante, y yo, mi primer día de colegio también, no sé como he llegado hasta aquí...pero me encanta!.

Compartimos una hora y media de juegos y canciones, mientras yo intentaba agrupar millones de nombres con pronunciaciones imposibles en mi cabeza. Miss González, pensaba yo... también eso les tiene que raro de co###es, y es que tienen razón... suena muy pero que muy raro.



Tuve el placer de tomar una exquisita mezcla de comida de plástico sentada en la cafetería de madera del patio del colegio, pude llenar y vaciar vasos y botellas en el contenedor de agua mientras un niño me recordaba que me pusiera mi delantal para no mojarme, e incluso tuve el honor de sujetar el reloj de arena que por fin daría paso a que aquel niño desesperado tuviera su turno con los triciclos del circuito.

Sin duda, una pequeña y cortita experiencia que continuara mañana, y se prolongará más y mejor en septiembre del 2014 con la llegada del nuevo curso.

domingo, 15 de junio de 2014

Inestable valentía


Nos creemos valientes y aventureros, nos creemos que nos gustan los retos y que la vida nos desafíe. Pero a veces también nos paramos en seco, también marchamos hacia atrás, también bajamos la mirada y nos tiemblan las manos.

Nos damos cuenta, que también es difícil caminar a la cima si nos negamos a que nos empujen.
Los valientes también intentan ser cobardes algunas veces, también intentan escapar pero vuelven al lugar de origen porque no encuentran salida, los valientes también buscan su meta y también parecen rendirse algunas veces... pero sólo lo parece.

martes, 10 de junio de 2014

Un día especial de Sol en UK



De repente, alguien consigue conmoverte con una sola palabra positiva... con una palabra de felicitación.... hacen que corazón y valentía se junten en tu estomago y pienses, esa era la mía y no la desaproveché.

Hace que jamás recuerdes sensación de satisfacción parecida, ni que pudieras llorar tanto de felicidad, tu no eras de esas. quieres disfrutar el momento... y compartirlo con todo el mundo. Recordar a todos aquellos que aunque no pueda ser cerca, no salen de tu rincon especial.

Ahora sabes y sabrás por siempre, que hay días de sol en este país de lluvias.

viernes, 30 de mayo de 2014

Nadie

Nadie nos ha enseñado a ser inmigrantes, nadie me dijo que acabaria viviendo en otro país, nadie nos educò para èsto, ni siquiera nos enseñaron el idioma....

Nos enseñaron a caminar, y nosotros aprendimos a volar, nos enseñaron a pensar y nosotros aprendimos a soñar, nos enseñaron a hablar pero nosotros aprendimos a entender.

Nos enseñaron que serìamos felices, pero mientras tanto nosotros aprendemos a como sonreir a los momentos no tan buenos.

Nos enseñaron a ser parte del grupo, y nosotros aprendemos a como  luchar indivualmente.
Nos enseñaron que nadie regalaba nada, pero no nos dijeron lo dificil que era...
 Nos enseñaron a pasear bajo el sol, y no a caminar bajo la lluvia de lunes a domingo.
Nos enseñaron que hay verano, y no nos dijeron que por aquì no pasa.

Nos enseñaron muchas cosas.... pero ningunaarece ùtil mientras intentas reorganizar una vida....

miércoles, 21 de mayo de 2014

Y si....


Y si, hay alguna posibilidad por pequeñita que sea de que las cosas vayan bien.
Y si, de repente todo se convirtiera en felicidad y satisfacción.
Y si, el miedo no estuviera invitado a este evento y las cosas fueran bien
Y si, ese día pudiera ser "tu día"
Y si, bastara con solo una mirada para demostrar lo que tu vales
Y si, sí....

martes, 13 de mayo de 2014

Y si de repente un día decides olvidar todo lo aprendido, reseteas el sistema y aprendes de nuevo, el miedo no existe.

Miras para un lado y para otro, nuevas caras, nuevos sitos... sientes que quizas hayas estado allì antes, pero decides seguir caminando.

Cada direcciòn es una decisiòn nueva y cada calle un reto nuevo que afrontar. No tienes vuelta atras, tu pasado se convierten en rafagas que te acechan ocasionalmente y tu gente en espejos que reflejan el camino.

domingo, 27 de abril de 2014

¿Cuánto vale el ingles?


Tras unas merecidas vacaciones, y un nuevo comienzo en esta aventura por Brighton, me doy cuenta de la complejidad de demostrar "¿quién eres y qué haces?" cuando estás en estas tierras británicas.

Como la mayoría de los  jóvenes españoles yo también superé con creces mis estudios universitarios, y no, no me refiero a la obtención de alta calificaciones sino... a la realización continua de carreras y masters para cubrir el espacio del curriculum que quedaba libre en experiencia.

Una vez decides que ya es hora de arriesgar, y te mudas a UK... te das cuenta la de trámites a los que hay que hacer frente. Como principiante en el sector en la educación británica... tuve que traducir todos aquellos títulos enormes que España se empeña en emitir.... ¿acaso hay algún joven que su estabilidad laboral le permita encuadrar el titulo y colgarlo en la pared? desde luego el diseño invita a ello, pero para desgracia de algunos, nos vemos obligados de transportar ese certificado de grandes dimensiones de un lado para otro una y otra vez.

En el momento en el que los traductores jurados te anuncian que cobran por palabra, te arrepientes de tener dos carreras y un master. Aun así, echas mano de las libras y asumes el coste.

A su vez, en Inglaterra, si te decidas al sector de la educación, no serás nadie sin tus antecedentes penales... y seguramente no necesites, sólo uno... cada empresa necesita emitirlos con su propio nombre y en la mayoría de los casos tu debes hacer frente al pago, y no, ya adelanto que jamás imaginabas que no tener antecedentes te saldría tan caro.

Del mismo modo, necesitarás tus antecedentes de España.... documento que seguramente tengas que traducir a posteriori., recuerda... precio por palabra!!!

Paralelamente a esto, no nos olvidemos de que si tienes suerte sabrás hablar inglés ....



lunes, 10 de marzo de 2014

comenzar de nuevo

Tal vez, los jovenes aventureros nos estemos volviendo locos, tal vez, vivir alejados de casa años, nos haga creernos valientes, aunque  t tambien existe la posibilidad de que los jovenes aventureros tampoco seamos ni siquiera aventureros.... tal vez, seamos ùnicamente jovenes con ganas de ser felices y busquemos un tesoro no sepamos ni donde, tal vez, perdamos el rumbo... y no entandamos en que idioma nos habla nuestra brujula.

¿quien dijo que yo era una joven aventurera por estar buscandome la vida fuera de mi pais? Por momentos empiezo a no ser ni tan joven... ni tan aventurera, sòlo camino hacia delante... y de repente,  decido confiar en mi misma... y comenzar de cero.

domingo, 23 de febrero de 2014

la vida desde un macdonals

Un joven aventurero hace frente a cualquier problema y busca soluciones, sea donde sea y sea como quiera.

¿y que haces si no tienes internet casa? Te vas a un macdonals y listo. Y eso he hecho yo hoy.... quizàs estar aùn con el abrigo puesto y que mis escrùpulos no me dejen tocar la mesa, me indican que aun no soy todo lo aventurera que necesitaria y que sì, me ha tocado al lado de la puerta.

Aùn asì, esta experiencia me hace ver que mi falta de wifi en el hogar seguramente no sea nada comparado con la de gente rara que me rodea en este lugar ahora mismo.


viernes, 31 de enero de 2014

" lo que no sabes, te lo inventas"

Muchos son los que afirman tener un nivel bàsico de ingles.

Bàsico, porque sabemos que cuando ìbamos al colegio el inglès estaba ahì, presente. Nos hicieron rellenar cientos de "activities books" desde la primaria por lo tanto ahora, con la cabeza bien alta decimos "ou Yeah ai spik inglish".

Bàsico, porque aùn dejamos hueco para los niveles superiores para aquellos niños sabios y futuros aventureros que en su dìa cambiaron las clases de futbol o pintura por... el inglès.


Bàsico, porque te autoconvences de que si te hablan des-pa-ci-to, lo entiendes todo, o casi todo.

Bàsico, porque aunque no conjugamos los verbos sabemos que  el "yo tarzàn,tu chita"  abre puertas y ventanas.

Bàsico, porque sentimos que hay ciertos sonidos y palabras que aùn tenemos que practicar màs (vèase: wood, bird, unbeliable...).... y aùn nos sentimos un poco inseguros al pronunciarlas, por el miedo a que piensen que tenemos alguna discapacidad.

Bàsico, porque juntamos palabras..y creeamos frases... y si nos preguntas sobre algo que sostienes en tu mano y sabemos a lo que te refieres mejor que si nos hablas de lo que soñaste anoche.

Bàsico, porque sonreimos orgullosos cuando tù, inglès nativo, nos entiendes si decimos "aimluquin  forayob" o "jau mach isit". Y si nos añaden mucha informaciòn en la conversaciòn, seguimos sonriendo... e incluso decimos "ok, ok".

Bàsico, porque nos apoyamos de todo signos y gestos, la mìmica nos refuerza y esconde la pronunciaciòn.

Bàsico, porque sentimos literalmente como nuestra mente lucha con todas sus fuerzas por descifrar lo que nos dicen. Buscamos palabras parecidas,sinònimos, e incluso a veces, nos la jugamos, añadiendo un "eision" al final de cada palabra.

Bàsico, porque somos valientes y afrontamos esta aventura con coraje, con nuestro diccionario.... y la mejor de las intenciones, seremos capaces de entender las canciones de los Beatles (y no, no vale el submarino amarillo).


sábado, 25 de enero de 2014

¿y tú? ¿Trabajas "de lo tuyo"?

Muchas son las veces que he oído eso de... que suerte! Trabajas "de lo tuyo" o aquello de... "buscarè algùn trabajo basura hasta que pueda encontrar algo "de lo mío".

No puedo evitar sonreír al oir esa famosa expresión que usamos en español para referirnos a todo aquel trabajo digno vinculado con nuestra previa formación.

 ¿Y yo me pregunto.... será mi trabajo "de lo mio" o por el contrario será "de otro"?

¿Còmo se yo que mi labor como "AdultoSupervivienteTrabajandoCon
NiñosQueNoHablanMiIdioma" es lo mìo?  Todavía a día de hoy pienso que es de locos... que las pequeñas criaturas con las que trabajo tengan por lengua materna el idioma dueño del Jappyverdei y del jauaryù.

Es acaso eso..¿lo mío?.. y en caso afirmativo, puedo saber ¿dónde están las instrucciones?. 

Tal vez baste con disfrutar lo que hacemos en lo mejor de los casos, o simplemente "ganar para vivir" en aquello no tan mejores. 

Quizá yo encuentro la repuesta a mi pregunta cuando consigo captar la mirada de esas pequeñas personitas, aunque sea por un par de minutos, y ver en sus caras algunas expresiones cercanas al disfrute y encima con suerte, puede que estén aprendiendo alguna cosilla útil mientras tanto. Es entonces cuando me doy cuenta que sea o no sea "de lo mío" puede que me guste por momentos, y no se me de muy mal.

No obstante, creo que nunca seré capaz de afirmar que aquello que hago es verdaderamente "lo mìo",  desde luego nunca imaginè  que tendría nada a mi nombre al otro lado del charco. 
Es por tanto que se me hace imposible no plantearme que cabe la posibilidad que Papa Noel me haya dejado
algo más a mi nombre las navidades pasadas en algún otro lugar, nosé.... un trabajo bien pagado o alguna otra cosa de éstas tan difíciles.

Tomás A.Edison decía... "There is far more opportunity than there is ability" o para tí, si no tienes espiritú aventurero te traduzco, "hay más oportunidades que posibilidades".... 




domingo, 19 de enero de 2014

Cosas que he aprendido en el 2013

COSAS QUE HE APRENDIDO EN EL 2013


Después de estos dos años como "joven española con espíritu aventurero"  residente en el Reino Unido, son muchas las cosas que cada día pasan por mi mente que chocan sin duda, con todo lo aprendido hasta ahora.

Seguramente sea imposible recordar todo.. pero aquí van algunos ejemplos.


  • En primer lugar, me llena de orgullo y satisfacción afirmar que he aprendido a trabajar en otro idioma, y cuando digo trabajar digo, dejar atrás el nivel "PrometoQueNoSoyTontaSoloQueNoTeEntiendo"  para alcanzar el escalón "TrabajoEnInglésYHastaMeRíoDeLosChistes" (aunque aun no pillo todos). Y es que a alguien se le olvidó decirme, que llegaría un día en el que lo único que necesitaría sería hablar inglés, con todas sus preposiciones y phrasalverbs al ser posible. Pero ea, no pasa nada, yo tengo mucho adventurous spirit y ya estoy en "nivel alto alcaldesa de Madrid"
  • He aprendido también a sacar el máximo provecho a lo único comestible decente que soy capaz de cocinar "Tortilla de Patatas" y claro, es que viviendo en UK este plato son todo ventajas, sea cual sea el acontecimiento a celebrar...ten claro que no faltará una tortilla de patatas.
  • Soy capaz de pasar con aprobado alto las gymcanas de los aeropuertos. Encuentro terminales y boarding gates, me quito botas y pulseras en los controles de seguridad y espero la colas interminables de easyjet con bastante desparpajo...y todo eso, sin perder nada y llegando al destino deseado, que alguien me diga que eso no tiene mérito.
  • Llueva, truene o me crea que soy la protagonista del Show de Truman y me están poniendo a prueba con tales vendavales que azotan mi cara, ya no rompo más paraguas!! Yuhu!!! Y es que por el sur de Inglaterra... he visto las tormentas más increíbles que pudiera imaginar, y con ello..roto 1,2,3...y nosé cuantos más paraguas, pero ya, se acabó. Ahora me basta con una buena capucha y más espiritu aventurero, para ir a trabajar a las 7am bajo una lluvia de espanto y no perder la sonrisa.
  • Soy muy agradecida, doy gracias al bajarme del autobús, doy gracias a mi jefa al acabar de trabajar, doy  gracias a la cajera cuando pago mi compra...y seguramente de gracias por otras muchas más cosas estúpidas. Pero no seré yo ninguna desagradecida maleducada.
  • He aprendido a responder a mi nombre en todas sus versiones, puedes llamarme Silvi, Silvie, Sylvia, Silvía... que ahora sé que ésa, soy yo.
  • Valoro muy mucho todos aquellos pequeños-grandes detalles propias de una mujer madura de mi edad =) donde lo importante es aquella buena gente que me rodea y me demuestra lo mucho que me quieren y todo lo demás pasa a segundo plano.
  • He aprovechado al máximo mi diccionario de inglés del colegio o "Silvia`s special book" como llaman las pequeñas personitas con las que trabajo. Y es que no hay nada como intentar decir una palabra... y saber que él tiene la respuesta.Lo mejor es cuando la intentas pronunciar, y no te entiende nadie.
  • Ahora pienso que el metro de Madrid sigue sin volar, pero al menos tiene más delicadeza con la integridad física de sus usuarios, y es que si tienes oportunidad de coger el metro en Londres, verás de lo que hablo. La rigurosa regla de hacer una fila en la parada de autobús y esperar tu turno desparece por completo si hablamos del metro. Todo vale, empujones, gritos, más empujones, codazos... y "Piiiiiiiiiii" la puertas se cierran éstes dentro, fuera ...o en los peores casos, en el medio.