domingo, 27 de abril de 2014
¿Cuánto vale el ingles?
Tras unas merecidas vacaciones, y un nuevo comienzo en esta aventura por Brighton, me doy cuenta de la complejidad de demostrar "¿quién eres y qué haces?" cuando estás en estas tierras británicas.
Como la mayoría de los jóvenes españoles yo también superé con creces mis estudios universitarios, y no, no me refiero a la obtención de alta calificaciones sino... a la realización continua de carreras y masters para cubrir el espacio del curriculum que quedaba libre en experiencia.
Una vez decides que ya es hora de arriesgar, y te mudas a UK... te das cuenta la de trámites a los que hay que hacer frente. Como principiante en el sector en la educación británica... tuve que traducir todos aquellos títulos enormes que España se empeña en emitir.... ¿acaso hay algún joven que su estabilidad laboral le permita encuadrar el titulo y colgarlo en la pared? desde luego el diseño invita a ello, pero para desgracia de algunos, nos vemos obligados de transportar ese certificado de grandes dimensiones de un lado para otro una y otra vez.
En el momento en el que los traductores jurados te anuncian que cobran por palabra, te arrepientes de tener dos carreras y un master. Aun así, echas mano de las libras y asumes el coste.
A su vez, en Inglaterra, si te decidas al sector de la educación, no serás nadie sin tus antecedentes penales... y seguramente no necesites, sólo uno... cada empresa necesita emitirlos con su propio nombre y en la mayoría de los casos tu debes hacer frente al pago, y no, ya adelanto que jamás imaginabas que no tener antecedentes te saldría tan caro.
Del mismo modo, necesitarás tus antecedentes de España.... documento que seguramente tengas que traducir a posteriori., recuerda... precio por palabra!!!
Paralelamente a esto, no nos olvidemos de que si tienes suerte sabrás hablar inglés ....
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario