viernes, 31 de enero de 2014

" lo que no sabes, te lo inventas"

Muchos son los que afirman tener un nivel bàsico de ingles.

Bàsico, porque sabemos que cuando ìbamos al colegio el inglès estaba ahì, presente. Nos hicieron rellenar cientos de "activities books" desde la primaria por lo tanto ahora, con la cabeza bien alta decimos "ou Yeah ai spik inglish".

Bàsico, porque aùn dejamos hueco para los niveles superiores para aquellos niños sabios y futuros aventureros que en su dìa cambiaron las clases de futbol o pintura por... el inglès.


Bàsico, porque te autoconvences de que si te hablan des-pa-ci-to, lo entiendes todo, o casi todo.

Bàsico, porque aunque no conjugamos los verbos sabemos que  el "yo tarzàn,tu chita"  abre puertas y ventanas.

Bàsico, porque sentimos que hay ciertos sonidos y palabras que aùn tenemos que practicar màs (vèase: wood, bird, unbeliable...).... y aùn nos sentimos un poco inseguros al pronunciarlas, por el miedo a que piensen que tenemos alguna discapacidad.

Bàsico, porque juntamos palabras..y creeamos frases... y si nos preguntas sobre algo que sostienes en tu mano y sabemos a lo que te refieres mejor que si nos hablas de lo que soñaste anoche.

Bàsico, porque sonreimos orgullosos cuando tù, inglès nativo, nos entiendes si decimos "aimluquin  forayob" o "jau mach isit". Y si nos añaden mucha informaciòn en la conversaciòn, seguimos sonriendo... e incluso decimos "ok, ok".

Bàsico, porque nos apoyamos de todo signos y gestos, la mìmica nos refuerza y esconde la pronunciaciòn.

Bàsico, porque sentimos literalmente como nuestra mente lucha con todas sus fuerzas por descifrar lo que nos dicen. Buscamos palabras parecidas,sinònimos, e incluso a veces, nos la jugamos, añadiendo un "eision" al final de cada palabra.

Bàsico, porque somos valientes y afrontamos esta aventura con coraje, con nuestro diccionario.... y la mejor de las intenciones, seremos capaces de entender las canciones de los Beatles (y no, no vale el submarino amarillo).


sábado, 25 de enero de 2014

¿y tú? ¿Trabajas "de lo tuyo"?

Muchas son las veces que he oído eso de... que suerte! Trabajas "de lo tuyo" o aquello de... "buscarè algùn trabajo basura hasta que pueda encontrar algo "de lo mío".

No puedo evitar sonreír al oir esa famosa expresión que usamos en español para referirnos a todo aquel trabajo digno vinculado con nuestra previa formación.

 ¿Y yo me pregunto.... será mi trabajo "de lo mio" o por el contrario será "de otro"?

¿Còmo se yo que mi labor como "AdultoSupervivienteTrabajandoCon
NiñosQueNoHablanMiIdioma" es lo mìo?  Todavía a día de hoy pienso que es de locos... que las pequeñas criaturas con las que trabajo tengan por lengua materna el idioma dueño del Jappyverdei y del jauaryù.

Es acaso eso..¿lo mío?.. y en caso afirmativo, puedo saber ¿dónde están las instrucciones?. 

Tal vez baste con disfrutar lo que hacemos en lo mejor de los casos, o simplemente "ganar para vivir" en aquello no tan mejores. 

Quizá yo encuentro la repuesta a mi pregunta cuando consigo captar la mirada de esas pequeñas personitas, aunque sea por un par de minutos, y ver en sus caras algunas expresiones cercanas al disfrute y encima con suerte, puede que estén aprendiendo alguna cosilla útil mientras tanto. Es entonces cuando me doy cuenta que sea o no sea "de lo mío" puede que me guste por momentos, y no se me de muy mal.

No obstante, creo que nunca seré capaz de afirmar que aquello que hago es verdaderamente "lo mìo",  desde luego nunca imaginè  que tendría nada a mi nombre al otro lado del charco. 
Es por tanto que se me hace imposible no plantearme que cabe la posibilidad que Papa Noel me haya dejado
algo más a mi nombre las navidades pasadas en algún otro lugar, nosé.... un trabajo bien pagado o alguna otra cosa de éstas tan difíciles.

Tomás A.Edison decía... "There is far more opportunity than there is ability" o para tí, si no tienes espiritú aventurero te traduzco, "hay más oportunidades que posibilidades".... 




domingo, 19 de enero de 2014

Cosas que he aprendido en el 2013

COSAS QUE HE APRENDIDO EN EL 2013


Después de estos dos años como "joven española con espíritu aventurero"  residente en el Reino Unido, son muchas las cosas que cada día pasan por mi mente que chocan sin duda, con todo lo aprendido hasta ahora.

Seguramente sea imposible recordar todo.. pero aquí van algunos ejemplos.


  • En primer lugar, me llena de orgullo y satisfacción afirmar que he aprendido a trabajar en otro idioma, y cuando digo trabajar digo, dejar atrás el nivel "PrometoQueNoSoyTontaSoloQueNoTeEntiendo"  para alcanzar el escalón "TrabajoEnInglésYHastaMeRíoDeLosChistes" (aunque aun no pillo todos). Y es que a alguien se le olvidó decirme, que llegaría un día en el que lo único que necesitaría sería hablar inglés, con todas sus preposiciones y phrasalverbs al ser posible. Pero ea, no pasa nada, yo tengo mucho adventurous spirit y ya estoy en "nivel alto alcaldesa de Madrid"
  • He aprendido también a sacar el máximo provecho a lo único comestible decente que soy capaz de cocinar "Tortilla de Patatas" y claro, es que viviendo en UK este plato son todo ventajas, sea cual sea el acontecimiento a celebrar...ten claro que no faltará una tortilla de patatas.
  • Soy capaz de pasar con aprobado alto las gymcanas de los aeropuertos. Encuentro terminales y boarding gates, me quito botas y pulseras en los controles de seguridad y espero la colas interminables de easyjet con bastante desparpajo...y todo eso, sin perder nada y llegando al destino deseado, que alguien me diga que eso no tiene mérito.
  • Llueva, truene o me crea que soy la protagonista del Show de Truman y me están poniendo a prueba con tales vendavales que azotan mi cara, ya no rompo más paraguas!! Yuhu!!! Y es que por el sur de Inglaterra... he visto las tormentas más increíbles que pudiera imaginar, y con ello..roto 1,2,3...y nosé cuantos más paraguas, pero ya, se acabó. Ahora me basta con una buena capucha y más espiritu aventurero, para ir a trabajar a las 7am bajo una lluvia de espanto y no perder la sonrisa.
  • Soy muy agradecida, doy gracias al bajarme del autobús, doy gracias a mi jefa al acabar de trabajar, doy  gracias a la cajera cuando pago mi compra...y seguramente de gracias por otras muchas más cosas estúpidas. Pero no seré yo ninguna desagradecida maleducada.
  • He aprendido a responder a mi nombre en todas sus versiones, puedes llamarme Silvi, Silvie, Sylvia, Silvía... que ahora sé que ésa, soy yo.
  • Valoro muy mucho todos aquellos pequeños-grandes detalles propias de una mujer madura de mi edad =) donde lo importante es aquella buena gente que me rodea y me demuestra lo mucho que me quieren y todo lo demás pasa a segundo plano.
  • He aprovechado al máximo mi diccionario de inglés del colegio o "Silvia`s special book" como llaman las pequeñas personitas con las que trabajo. Y es que no hay nada como intentar decir una palabra... y saber que él tiene la respuesta.Lo mejor es cuando la intentas pronunciar, y no te entiende nadie.
  • Ahora pienso que el metro de Madrid sigue sin volar, pero al menos tiene más delicadeza con la integridad física de sus usuarios, y es que si tienes oportunidad de coger el metro en Londres, verás de lo que hablo. La rigurosa regla de hacer una fila en la parada de autobús y esperar tu turno desparece por completo si hablamos del metro. Todo vale, empujones, gritos, más empujones, codazos... y "Piiiiiiiiiii" la puertas se cierran éstes dentro, fuera ...o en los peores casos, en el medio.